A petición de la Fiscalía General de la República (FGR), un juez federal dictó prisión preventiva al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, acusado de recibir sobornos de Odebrecht; tras más de un año afrontando el proceso judicial en libertad.
Después de 15 meses de que lo extraditaron, Lozoya Austin pisa la cárcel. Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del centro de justicia penal del Reclusorio Norte, le impuso la prisión preventiva justificada.
El juzgador advirtió que desde el 28 de julio de 2020, en que vinculó a proceso al exfuncionario, había dejado en claro que este caso reunía las condiciones para imponer la prisión justificada.
De acuerdo, a los delitos que se le imputan: lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho generaban la posibilidad de que pudiera evadirse de la justicia, puede ser sentenciado a una pena entre 12 a 35 años de prisión.
Los otros dos elementos que consideró para dejarlo en prisión es que cuenta con redes familiares fuera y dentro de México, ya que su esposa Marielle Helene Eckes vive en Alemania y además cuenta con los recursos económicos suficientes.
«En ningún momento se modificaron las circunstancias iniciales, todos estos elementos daban para una prisión preventiva justificada, eso no se modificó en ningún momento», puntualizó Zúñiga.
«Subsisten esas circunstancias, las medidas cautelares no implican un derecho adquirido, además de que es necesario precisar que el criterio de oportunidad que negocia el imputado no se ha materializado y existe la posibilidad de evadirse de la justicia, ya que hay una red de ayuda y cuenta con los recursos suficientes, por ello voy a establecer que hay un elevado nivel de cautela y va usted estar en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Varonil Norte».
Durante el debate de la medida cautelar, Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas, abogados del imputado, pidieron que como alternativa se le diera a Lozoya la posibilidad de la prisión domiciliaria en lugar de terminar confinado en el Reclusorio Norte, sin embargo, el juez rechazo la solicitud.