Si recibes depósitos en efectivo por 15 mil pesos o más cada mes, estos serán reportados por las instituciones financieras ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); si prospera la reforma propuesta para la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Los depósitos en efectivo aparecerían en este reporte siempre que sean de un mismo cuentahabiente, o cuando se trate de retiro de dinero a través de un cheque de caja.
La nueva iniciativa de Ley de Ingresos de 2022 propone que las instituciones financieras brinden información mensual sobre el manejo de efectivo de las personas; así como los depósitos en efectivo que reciban sus clientes.
De acuerdo a Elio Zurita, integrante de la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de la Ciudad de México; esta obligación ya existía con anterioridad pues los bancos debían reportar los depósitos en efectivo recibidos y que fueran de un monto mayor a 15 mil pesos.
Sin embargo, la reforma que se hizo al artículo 55 fracción IV de la Ley del ISR indica que para que el SAT cuente con información más oportuna, los bancos deberán realizar el reporte de manera mensual.
Zurita detalló que lo que se deberán reportar son los depósitos que se hagan en efectivo; por lo que si una persona recibe en su cuenta un deposito en cheques o en transferencias electrónicas que sean mayores a 15 mil pesos los bancos no están obligados a reportarlo.