Tras 16 horas de negociación y más de dos horas de debate en el Pleno, el Senado de la República aprobó la Ley Federal de Revocación de Mandato.
Con 101 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, el Pleno del Senado avaló la nueva legislación luego que Morena accedió a modificar la redacción original de la pregunta a partir de la cual se consultaría a la ciudadanía sobre la continuidad o no del jefe del Ejecutivo federal en turno.
La nueva pregunta consensada señala: «¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?».
La propuesta original decía: «¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente de los EUM continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?».
Morena cedió también al retirar una reserva con la que buscaban establecer que el Gobierno federal pudiera opinar e informar sobre la continuidad de su cargo.
A cambio, la fracción mayoritaria obtuvo la posibilidad de que los partidos políticos participen en la promoción de la participación ciudadana, siempre y cuando dicha actividad no sea financiada con sus prerrogativas.