El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández, consideró que en la democracia, el disenso no siempre es confrontación.
Lo anterior lo destacó en Twitter luego que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo llamara “ultratecnócrata”.
Por decir que no es posible utilizar los 12 mil millones de dólares que México recibirá del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pagar la deuda pública anticipadamente.
Esquivel Hernández, quien fue propuesto por AMLO para integrar la Junta de Gobierno del Banxico, tuiteó: “En democracia, el disenso no siempre es confrontación. La deliberación pública siempre será bienvenida”.
En la conferencia de prensa matutina, el López Obrador criticó al economista, al calificarlo de “ultratecnócrata”: «Estaba viendo que Gerardo Esquivel ya se volvió ultratecnócrata, criticando que no se puede (pagar deuda pública con recursos del FMI); no se puede porque no se quiere. Pero es que son muy cuadrados (…) Se va a hacer el planteamiento formal al Banco de México».