Dulce Patria
martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Azucena Uresti es amenazada por el líder del CJNG

Inicio Nacional

Este lunes trascendió que la periodista Azucena Uresti fue amenazada por Nemesio Rubén Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de un video difundido en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Cabe recodar que ejercer el periodismo en México, es peligroso y la delincuencia organizada a coartado la de expresión.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) amenazó a la periodista y otros medios de comunicación por la cobertura que realizan en Michoacán; esa organización genera violencia en su disputa por ese territorio.

De acuerdo con el video que circula en redes sociales, la amenaza es “Azucena Uresti donde sea que estés doy contigo y te haré que te comas tus palabras aunque me acusen de feminicidio, porque no me conocen a mí, Rubén Oseguera Cervantes, yo no soy cobracuotas ni extorsiono”.

Y ahora que hara el gran "humanista de cuarta" @lopezobrador_ ante la amenaza directa del CJNG para Azucena Uresti, le dara abrazos….#LigaDeGuerreros pic.twitter.com/mXslCHbN6J

— 𝕴𝖌𝖓𝖆𝖈𝖎𝖔 𝕻é𝖗𝖊𝖟 Á𝖑𝖛𝖆𝖗𝖊𝖟 (@soloartesoria) August 9, 2021

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) registra que en México, al menos cinco comunicadores, entre periodistas y reporteros, han sido asesinados en lo que va de 2021, debido a la violencia que se vive en el país.

Destaca que estos comunicadores han fallecido por ataque con bombas o asesinados en fuego cruzado.

De acuerdo a su reporte, los periodistas que han perdido la vida son Abraham Mendoza (19 julio), Ricardo Domínguez López (23 julio),  Saúl Tijerina Rentería (23 junio), Gustavo Sánchez Cabrera (17 June) y Benjamín Morales Hernández (3 May).

Pero, cabe destacar que ejercer el periodismo en México se ha convertido en un trabajo de alto riesgo; sobre todo para quienes cubren la nota roja.

Pues al cubrir asesinatos, balaceras, levantamientos y todo acto de violencia que ejercen, principalmente los grupos criminales o la delincuencia organizada; el reportero o periodista en muchas ocasiones se enfrenta a represalias, amenazas e incluso ponen en riesgo su vida.

Estos grupos, que se han apoderado del territorio mexicano, y que a diario cobran la vida de muchas personas,  si les conviene dejan que el comunicador ejerza el periodismo, sino, lo intimidan para que ya no haga periodismo de investigación.

“Nosotros cubrimos la información pero sacamos nada más lo que marca el ‘manual’. No nos metemos en la investigación, ni más allá”, destaca un reportero del norte del país.

Pero, esto puede conjuntarse con daño emocional que se pueda sufrir al cubrir la nota; a pesar de que algunos que cubren la fuente, dicen estar acorazados.

En 2017, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), colocó a Tamaulipas como la entidad más peligrosa para cubrir la nota roja.

 “Hay zonas de México en las cuales los periodistas se encuentran sometidos a una fuerte intimidación; originada fundamentalmente por grupos delincuenciales interesados en suprimir cierta información de los medios y difundir aquella que sirve a sus intereses criminales. En esta situación de riesgo especial, resulta extremadamente difícil que los periodistas hagan investigaciones y publicaciones sobre temas como crimen organizado, corrupción, seguridad pública y asuntos similares”, señala el documento de la CIDH.

Asimismo destaca que silenciar a los comunicadores al ejercer su trabajo es la más grave violación del derecho a la libertad de expresión.

En lo que van del año en Sonora, Michoacán, Coahuila y Oaxaca, son las entidades donde se han registrado los asesinatos de los periodistas.

De acuerdo Artículo 19, del 2000, hasta lo que va del 2021, han documentado 141 periodista en México. De estos, 130 son hombres y 11 son mujeres.

Se destaca que el lo que van de la administración de Andrés Manuel López Obrador, 21  periodistas han perdido la vida por los hechos violentos que se registran en el país.

Tags: Azucena UrestiCJNGEl MenchoNemesio Rubén Oseguera
ShareTweetPin

Related Posts

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias.
Destacadas

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

13 de octubre de 2025
Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estatal

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia
Estatal

SEPH suspende clases en 34 municipio debido a los daños ocasionados por la lluvia

11 de octubre de 2025
Van 16 muertos por deslaves y inundaciones en Hidalgo.
Estatal

Van 16 muertos por deslaves y inundaciones en Hidalgo

11 de octubre de 2025
Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación.
Destacadas

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

10 de octubre de 2025
Sismo de 7.4 en Filipinas activa alerta de tsunami.
Internacional

Sismo de 7.4 en Filipinas activa alerta de tsunami

10 de octubre de 2025
Siguiente
Piden apoyo para localizar a conductor que arrolló a ciclista

Piden apoyo para localizar a conductor que arrolló a ciclista en Oaxaca

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

11 de octubre de 2025
Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

7 de octubre de 2025

Últimas Entradas

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos (VIDEO)

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria