La secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, aseguró que el regreso a clases será respetando la decisión de los padres de familia.
“Necesitan regresar, con todas las precauciones que hemos aprendido, a sus actividades académicas y lúdicas. Necesitan regresar al juego, y a la convivencia con sus compañeras y compañeros”, aseguró durante una reunión virtual con gobernadores del país.
Gómez Álvarez afirmó que derivado de la pandemia del COVID-19, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes requieren atención socioemocional, además de que es necesario retomar hábitos de conducta saludables y equilibrados.
“Se recomienda a los padres de familia dar a sus hijos refrigerios desde casa como frutas, verduras, sándwiches, agua natural y de frutas, pues contribuye a la salud de los estudiantes y es más económico”, detalló Gómez Álvarez.
Durante la misma reunión que se llevó a cabo este jueves, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que las clases serán consideradas una actividad esencial por lo que a pesar de que haya semáforo rojo en algunas entidades, el regreso a clases será inminente.
Por otra parte, indicó que previo al inicio del Ciclo Escolar 2021-2022 se realizará, del 11 al 13 de agosto, la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y las Jornadas de Limpieza en Escuelas.
Del 16 al 20 de agosto se realizará el Taller Intensivo de Capacitación Docente y del 23 al 27 de agosto, se desarrollará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, con el objetivo de que los colectivos docentes organicen las actividades de la escuela enmarcadas en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC).
Entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre, se implementará la Valoración Diagnóstica, socioemocional y de aprovechamiento académico, así como la de Detección de Abandono Escolar y aplicación de medidas para reducir el rezago educativo.