Este 30 de julio se dio a conocer que un juez de Nuevo León determinó no vincular a proceso a dos de los dueños y dos directivos de Grupo Famsa por un supuesto fraude de 217 millones 445 mil 184 pesos, en agravio de 10 inversionistas.
De acuerdo al juez, José Luis Pecina Alcalá el fallo emitió que no hay elementos para procesar a los propietarios Humberto Garza Valdez y su hijo Humberto Garza Garza.
Así como Luis Gerardo Villarreal Rosales, director general de Grupo Famsa, y Jesús Eduardo Muguerza Garza, exdirector general de Banco Ahorro Famsa.
Algunos señalan que que la Fiscalía de Nuevo León no presentó los datos mínimos para suponer que el delito fue cometido, ya que no acreditó el engaño, el dolo y el lucro indebido, requisitos para imputar un fraude.
El fallo fue emitido en una audiencia que inició ayer a las 15:00 horas y concluyó a las 22:20 horas, presidida por el juez Pecina desde el Palacio de Justicia de Monterrey, a través del sistema de videoconferencia.
El caso se originó por denuncia de los inversionistas Gloria Villarreal Lozano, Víctor Manuel Escamilla González, Gloria Minerva Lozano Elizondo, Minerva Villarreal Lozano, María de Lourdes González Duque, Antonio Cantú Rodríguez, Patricia Villarreal Lozano, Rogelio Villarreal Garza, María del Carmen Arreola Samara y la empresa Villatour S.A. de C.V.
La Fiscalía sostuvo que los afectados invirtieron y reinvirtieron capitales en Famsa, siendo víctimas de un engaño, pues los directivos del banco, a través de sus empleados, les hicieron creer que la institución financiera era solvente.
Lo anterior, porque desde el 12 de abril de 2019 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) notificó a Famsa las observaciones de una revisión que detectó malos manejos, lo que a su vez es una prueba de que los imputados tenían pleno conocimiento de las irregularidades.
Según la Fiscalía, la Junta de Gobierno de la CNBV emplazó al banco el 25 de junio de 2020 por un procedimiento de revocación de licencia.