El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera(UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que la administración de Enrique Peña Nieto destinó 32 millones de dólares para adquirir el programa de espionaje Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group.
Durante la mañanera, Santiago Nieto indicó que Pegasus lo compró al grupo Tech Bull en 2014 por Tomás Zerón de Lucio, entonces director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Destacó que en 2014 se contrató este programa para efecto de espionaje telefónico. “Este contrato, es un contrato de 32 millones de dólares desarrollado por la empresa israelí NSO Group al que terminó transfiriéndose los recursos”, señaló.
El titular de la UIF indicó que “Pegasus” no es el primer caso que se tiene reportado en México de adquisición de programas de espionaje.
“El primer caso se remonta a la administración de Felipe Calderón y tiene que ver con la contratación qdel software de Nice Track. Cabe señalar que toda esta información la tienen, tanto las autoridades norteamericanas como las autoridades de la Fiscalía General de la República para los procedimientos correspondientes.
“Las contrataciones con las series de empresas vinculadas con grupo Tech Bull y con Balam Seguridad Privada se remontan en México al año 2012, también durante la administración del señor Felipe Calderón”, detalló.