Dulce Patria
lunes, octubre 13, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aumenta 3.8 por ciento pobreza laboral en México: Coneval

Inicio Nacional

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la pobreza laboral aumentó 3.8 puntos porcentuales a nivel nacional, ubicándose hasta en 39.4 por ciento en el primer trimestre de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

La pobreza laboral es la población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria y, de acuerdo con el Coneval, pasó de 35.6 por ciento a 39.4 por ciento en un año pues la primera cantidad fue registrada en el primer trimestre de 2020.

Los factores que explican el incremento anual de la pobreza laboral están la disminución anual de 4.8 por ciento en el ingreso laboral real así como el aumento de las líneas de pobreza extrema.

Estas líneas de pobreza extrema por ingresos (valor monetario de la canasta alimentaria) fueron de 3.7 por ciento en zonas urbanas y de 4 por ciento en las zonas rurales.

Además, aumentó en 26 de las 32 entidades y destacan Ciudad de México con un incremento de 14.9 puntos porcentuales; Quintana Roo con 10.1 y Baja California Sur con 8.3 puntos, destacó.

La reducción del ingreso laboral real promedio se concentra en el primer y segundo quintil de ingreso, con disminuciones de 40.8 por ciento y 11.5 por ciento, respectivamente, mientras que en 20 por ciento de la población con mayores ingresos (quinto quintil) esta disminución es de 1.5 por ciento.

En el primer trimestre de 2021, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de cuatro mil 456.58 pesos al mes.

El ingreso laboral mensual de los hombres ocupados durante este periodo fue cuatro mil 787.40 pesos y el de las mujeres, 3 mil 930.86. Lo que indica una brecha entre los ingresos laborales en este trimestre de 856.54 pesos.

Mientras que el ingreso laboral real de los ocupados indígenas fue de 2 mil 173.14 pesos, lo que se traduce en menos de la mitad del ingreso laboral real de los ocupados no indígenas (4 mil 619.90 pesos).

Tags: canasta alimentariaConevalpobreza laboral
ShareTweetPin

Related Posts

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias.
Destacadas

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

13 de octubre de 2025
Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estatal

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación.
Destacadas

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

10 de octubre de 2025
Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos.
Destacadas

Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos

9 de octubre de 2025
Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex.
Nacional

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

9 de octubre de 2025
¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado
Congreso

¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado

8 de octubre de 2025
Siguiente
Hallan al menos 10 muertas en casa de feminicida serial de Atizapán

Hallan al menos 10 muertas en casa de feminicida serial de Atizapán (VIDEO)

Lo Más Leído

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

11 de octubre de 2025
Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

7 de octubre de 2025

Últimas Entradas

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos (VIDEO)

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria