El secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), José Alfredo Covarrubias, anunció que tras el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, dos aviones que viajaban en direcciones encontradas estuvieron en riesgo de chocar.
Alfredo Covarrubias detalló que en ese momento, los controladores no tuvieron la información de las coordenadas correctas para dar indicaciones precisas a los pilotos.
La primera etapa del rediseño del espacio aéreo en el Valle de México se implementó el pasado 25 de marzo para la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Toluca.
“Todo el rediseño del espacio aéreo puede poner en riesgo (la navegación); pero el controlador su función es que no pasen accidentes, tiene que estar vigilante, le exige mayor atención sobre el radar para evitar accidentes, pero ya hubo reportes de que un par de aviones tuvieron que hacer maniobra evasiva”, relató Covarrubias.
Por otro lado, denunció que los Servicios a la Navegación Aérea en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) ocultó los reportes de posibles accidentes, lo que atenta contra la seguridad de las operaciones y complica las maniobras para los controladores.
El dirigente sindical señaló que las autoridades de la Seneam y de la Agencia Federal de Aviación Civil buscan “quedar bien” con el presidente Andrés Manuel López Obrador en temas relacionados con el aeropuerto de Santa Lucía.