EEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que Chiapas, Oaxaca y Guerrero, son las entidades con más pobreza, con más población indígena y con el mayor número de beneficiarios de los programas sociales.
En un primer momento enunció que Guerrero, Chiapas y Tabasco, a lo que dijo que trae a su entidad natal, Tabasco, en la punta de la lengua y prendido en su corazón.
Durante la mañanera, en Palacio Nacional, López Obrador refirió que están otorgando becas, apoyos a los productores del campo, entrega de pensiones a adultos mayores, a niños y niñas con discapacidad.
En este mismo tenor destacó que en Guerrero entregan fertilizantes gratuitos a todos los productores.
Acentuó que en Chiapas hay un millón 351mil 022 viviendas, de acuerdo al censo de 2020, y el total de beneficiarios en la entidad son un millón 673 mil 679, es decir un 124 por ciento más.
“Es probables que casi todos los hogares de Chiapas estén recibiendo cuando menos un apoyo, porque hay quienes reciben dos o tres, si en un hogar son dos adultos mayores pues son dos apoyos”, destacó López Obrador.
La otra entidad que reciben un 122 por ciento más sobre las casas registradas es Guerrero, de acuerdo al censo del año pasado existen 942 mil 043 casas, y el total de beneficiarios en la entidad son un millón, 152 mil, 362, a los que recalcó que solo corresponde a los programas sociales, de bienestar que llegan en forma directa, sin contabilizar el apoyo de los fertilizantes ni la vacuna.
En tercer lugar está Oaxaca, en la entidad existen un millón 125 mil 892 hogares y el total de beneficiarios asciende a un millón 269 mil 687.
A lo que recalcó que estos apoyos en administraciones anteriores no existía, la gente estaba abandonada y sobre todo los pobres.
“Ahora estamos atendiendo las causas para conseguir la paz en el país, atendiendo las necesidades de la gente, para evitar la violencia”.