El próximo 5 de diciembre, en Washington DC, se llevará a cabo el sorteo para la Copa Mundial de Futbol de 2026, en el que la Selección Mexicana será cabeza de serie y estará en el Grupo 1.
Esta es la primera Copa Mundial de la FIFA con 48 selecciones, por lo que ha determinado de cómo será determinar la composición de los doce grupos de cuatro equipos cada uno que conformarán la primera fase del torneo.
Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania encabezarán cada uno de los grupos. Todas esas Selecciones integran el bombo 1.
La FIFA realizó la distribución con base en su ranking publicado el pasado 19 de noviembre. Hay una innovación interesante ya que las cuatro mejores del ranking solo chocarían hasta Semifinales, mientras que las dos más destacadas, Argentina y España, quedarán en cuadros opuestos y así solo se enfrentarían en caso de jugar la Final; Francia e Inglaterra ocupan el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
«De conformidad con el calendario de partidos publicado el 4 de febrero de 2024, a México se le asignará la posición A1 (bola verde), a Canadá, la posición B1 (bola roja), y a Estados Unidos, la posición D1 (bola azul). Las otras nueve selecciones del bombo 1 se identificarán mediante nueve bolas del mismo color y se asignarán automáticamente a la posición 1 del grupo en el que resulten encuadradas.
«El procedimiento del sorteo final estipula que los países anfitriones -Canadá, México y Estados Unidos- serán asignados al bombo 1, y que las otras 39 selecciones clasificadas se distribuirán en los cuatro bombos de doce selecciones cada uno en función de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola publicada el miércoles 19 de noviembre de 2025. Por último, las dos plazas reservadas a las selecciones procedentes del torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026, así como las cuatro plazas correspondientes a las eliminatorias europeas, se asignarán al bombo 4», expuso la FIFA.
Como suele suceder en los sorteos, hay una serie de candados para garantizar el equilibrio competitivo.
«En principio, ningún grupo contendrá dos Selecciones de la misma confederación, con la única excepción de la UEFA, representada por 16 equipos. Cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA», informó.
También aplicará ese criterio en el caso de representativos que dispute la Repesca.
Nota relacionada: Tigres consigue su séptima corona en la Liga MX Femenil tras vencer al América
«En lo referente a las plazas del Torneo clasificatorio de la FIFA, a fin de cumplir con el principio general de la FIFA por el que se impide que dos selecciones de la misma Confederación queden encuadradas en el mismo grupo, esta limitación también se aplicará a los tres equipos de cada cuadro del torneo clasificatorio de la FIFA que compitan por las dos plazas del bombo 4», agregó el organismo.
Bombos para el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, RP de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA











