Dulce Patria
viernes, octubre 24, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Vacunación será clave para reactivación económica: Hacienda

Inicio Nacional

La Secretaría de Hacienda anticipó una recuperación económica “en el muy corto plazo”. Advirtió, sin embargo, que va a ser pausada y pautada por la velocidad con que México avance en la vacunación contra el Covid 19.

TE PUEDE INTERESAR

ASF: Irregularidades por más de 6 mmdp en gobierno de AMLO

GP de México 2025: Guía de objetos permitidos y prohibidos

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó que existe ya un calendario de entregas de vacunas “que nos va a permitir tener en agosto entre 60 y 80 millones de mexicanos ya vacunados, lo cual va a permitir que podamos reabrir la economía con más confianza”,.

En un mensaje en la 29 Reunión Plenaria de Citibanamex, el funcionario federal insistió en que la vacunación será clave para la reactivación económica, sobre todo del consumo que se vio sumamente afectado en el 2020 por el cierre de las actividades.

En ese importante foro, Gabriel Yorio dijo también que después de la pandemia habrá un impacto en la formación de capital humano así como brechas sociales y económicas más grandes entre los países más pobres.

Cabe destacar que hasta el 4 de marzo, en México se habían vacunado apenas a 2.67 millones de personas, de acuerdo con cifras oficiales, es decir, solo casi el 2% de la población.

Después de la pandemia habrá un impacto en la formación de capital humano así como brechas sociales y económicas más grandes

En este sentido el subsecretario de Hacienda recordó que “muchos países de ingresos bajos todavía no han logrado recibir ninguna vacuna. Algunos otros pares a México en la región apenas comienzan con la estrategia de vacunación o empiezan a recibir las vacunas.

Subrayó que México fue el primer país de Latinoamérica que empezó su programa de vacunación prácticamente negociando un portafolio de contratos con laboratorios para poder hacer un despliegue de vacunas lo más pronto posible en cuanto estuvieran listas, pero además también se aplicó una estrategia de manejo de riesgos”.

En su participación en la reunión, Manuel Romo, director general de Citibanamex, consideró que la agenda nacional estará enfocada en tres grandes temas: las elecciones intermedias, la vacunación y el ritmo de recuperación económica.

“El control de la pandemia sigue siendo el desafío más importante: si bien ha sido esperanzador ver el surgimiento de diversas vacunas, persiste la incertidumbre sobre la velocidad en que estas llegarán a México y se aplicarán masivamente a la población” dijo.

Como elementos negativos citó los apagones y la falta de suministro de gas en el norte del país en los primeros días de febrero.

Además, pese al impulso que ha dado la recuperación en Estados Unidos, la demanda interna aún enfrenta retos.

Para el 2021, Citibanamex estima un crecimiento de 4.2%. La estimación se encuentra por debajo de la expectativa media de Banxico de 4.8%.

Tags: CitibanamexCovid 19Gabriel YorioSHCP
ShareTweetPin

Related Posts

Detectan irregularidades por más de 6 mmdp en gobierno de AMLO.
Destacadas

ASF: Irregularidades por más de 6 mmdp en gobierno de AMLO

24 de octubre de 2025
GP de México 2025: Guía de objetos permitidos y prohibidos.
Destacadas

GP de México 2025: Guía de objetos permitidos y prohibidos

24 de octubre de 2025
Sergio Mayer defiende el bailongo en la Cámara de Diputados
Congreso

Sergio Mayer defiende el bailongo en la Cámara de Diputados

23 de octubre de 2025
Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su ciudad, revela Inegi.
Destacadas

Seis de cada 10 mexicanos se sienten inseguros en su ciudad, revela Inegi

23 de octubre de 2025
Con tres conciertos, Lorde anuncia gira por México en 2026
Destacadas

Con tres conciertos, Lorde anuncia gira por México en 2026

23 de octubre de 2025
Inflación se ubica en 3.63% en la primera quincena de octubre.
Nacional

Inflación se ubica en 3.63% en la primera quincena de octubre

23 de octubre de 2025
Siguiente
México registra el mayor superávit comercial con EU

México registra el mayor superávit comercial con EU

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Muere “Medio Metro Original”, lo hallan en una barranca de Puebla

Muere “Medio Metro Original”, lo hallan en una barranca de Puebla

20 de octubre de 2025
Warner Bros se pone oficialmente en venta y ya tiene varias ofertas.

Warner Bros se pone en venta y ya tiene varias ofertas

21 de octubre de 2025
Diputados aprueba la Ley de Ingresos para 2026

Diputados aprueban Ley de Ingresos para 2026

17 de octubre de 2025

Últimas Entradas

Balacera en Tepito deja tres muertos y una mujer herida

Supervisa titular de la SEPH avances en rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en Tepehuacán

ASF: Irregularidades por más de 6 mmdp en gobierno de AMLO

GP de México 2025: Guía de objetos permitidos y prohibidos

Fundación Princesa de Asturias galardona a Graciela Iturbide

Donald Trump corta relaciones comerciales con Canadá

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria