Dulce Patria
martes, octubre 14, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

SEP refuerza trabajos para prevenir y erradicar violencia contra las mujeres

En el encuentro se analizaron las directrices propuestas por la Subsecretaría de Educación Superior y el INMUJERES.

Inicio Nacional

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, encabezó una reunión con autoridades de Instituciones de Educación Superior para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

TE PUEDE INTERESAR

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Gómez Álvarez señaló la secretaría trabaja para que las mujeres ejerzan su derecho a una educación equitativa, inclusiva y libre de violencia.

Destacó que la SEP acelerará el paso para lograr la equidad de género en los espacios escolares y fortalecerá la autonomía en niñas y adolescentes.

Asimismo, busca impulsar que jóvenes madres y embarazadas continúen sus estudios, además de generar entornos de aprendizaje seguros e inclusivos.

La secretaria federal puntualizó que la educación es el medio para erradicar la violencia, ya que permite que hombres y mujeres tomen conciencia sobre la gravedad del problema y formen parte de su solución.

En la reunión analizaron las directrices para elaborar e implementar mecanismos para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en las IES.

Conjuntamente la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) proponen que los ejes de actuación debe considerar un enfoque intercultural y de género.

Ejes de actuación tendrán como objetivos centrales

En primer lugar, establecer las medidas para la prevención de conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las instituciones de Educación Superior.

En segundo plano, se prioriza desarrollar una ruta clara al interior de las instituciones para atender, en primera instancia, los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual, para orientar y canalizar a las instituciones o instancias especializadas respectivas y que éstas brinden los servicios jurídicos y psicológicos pertinentes.

Como tercer eje se busca definir el procedimiento y las vías e instancias correspondientes para otorgar acompañamiento con las instituciones e instancias conducentes, a fin de que haya una respuesta inmediata sobre los casos de hostigamiento sexual y acoso sexual.

El siguiente eje establece la normatividad donde se prohíba las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual, con el catálogo de sanciones correspondientes.

Finalmente, en el quinto eje se busca generar un registro confidencial de casos de hostigamiento sexual y acoso sexual a fin de analizar sus resultados y diseñar medidas que contribuyan a la prevención, atención, seguimiento y sanción de estos casos.

Conformar un grupo de análisis para realizar un diagnóstico de los casos presentados y dictar medidas de prevención.

Por otro lado, se deberá contar con un área o instancia que atienda la incorporación de temas de igualdad, de manera transversal, en cada centro educativo.

Además, el mecanismo de prevención deberá considerar en su diseño la perspectiva de igualdad de género, el enfoque interseccional, intercultural y de derechos humanos.

Así como la armonización con lo dispuesto en el marco normativo nacional e internacional vigente en materia de derechos humanos y acceso a una vida libre de violencia.

En la reunión se comentó que se deberán tomar en cuenta los siguientes derechos, principios y postulados para la interpretación y aplicación del mecanismo: Cero tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual; incorporación de la perspectiva de género en todas las actuaciones.

También debe considerarse la no discriminación; acceso a la justicia; oportunidad, calidad y calidez en el trato; confidencialidad; presunción de verdad y de presunción de inocencia, entre otros.

Por otra parte, la atención al hostigamiento sexual y acoso sexual deberá darse en tres grandes campos que son los primeros auxilios psicológicos, las medidas de protección y las acciones estratégicas.

Finalmente, se deben considerar los distintos elementos fundamentales para sancionar estas conductas y realizar el seguimiento de casos de hostigamiento sexual y acoso sexual en las instituciones.

Tags: acoso sexualDelfina Gómez Álvarezhostigamiento sexualSEP
ShareTweetPin

Related Posts

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias.
Destacadas

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

13 de octubre de 2025
Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México.
Estatal

Asciende a 64 muertos y 65 desaparecidos en México

13 de octubre de 2025
Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación.
Destacadas

Revocan licencia a CIBanco; IPAB inicia proceso de liquidación

10 de octubre de 2025
Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos.
Destacadas

Sheinbaum destaca aumento en recaudación de impuestos

9 de octubre de 2025
Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex.
Nacional

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex

9 de octubre de 2025
¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado
Congreso

¡Qué desfachatez! Noroña promueve la austeridad, pero viaja en avión privado

8 de octubre de 2025
Siguiente
enfermos de COVID-19

Por vacaciones de Semana Santa podría generarse otra ola de contagios

Lo Más Leído

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

Ataque armado en Tepeji del Río deja un policía herido; comando coloca narcomanta (VIDEO)

6 de octubre de 2025
Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

Varias localidades de Tianguistengo, Hidalgo, quedan incomunicadas tras paso de Priscila

11 de octubre de 2025
Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

Niña provoca accidente con su balón; motociclista derrapa varios metros (VIDEO)

7 de octubre de 2025

Últimas Entradas

UPT obtiene seis becas del Fondo Hidalgo de Ciencia y Tecnología

Hidalgo participa en reunión binacional del PROBEM

Condiciones climáticas dificultan el acceso a comunidades afectadas: Menchaca Salazar

Conoce los centro de acopio para los afectados por lluvias

Fiesta patronal en Tláhuac termina en balacera; el saldo tres muertos y 5 heridos (VIDEO)

Inicia el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria