Dulce Patria
lunes, agosto 18, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Como homenaje, biblioteca de UTVM se llama Ramsés Salanueva Rodríguez

Inicio Destacadas

Como homenaje póstumo y en reconocimiento a su trayectoria literaria, periodística y cultural, se puso el nombre del fallecido poeta actopense Ramsés Salanueva Rodríguez, a la biblioteca del plantel Tezontepec de Aldama de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital.

TE PUEDE INTERESAR

Se alista «El Mayo» Zambada para declararse culpable y evitar ir a juicio en EU

Ingresan a “La Tuta” a Centro de Detención de Brooklyn

En la ceremonia en la que se leyó poesía del homenajeado y develó la placa rememorativa, Salvador Franco Cravioto, rector de la UTVM, indicó en la exposición de motivos, que la comunidad escolar decidió nombrar este espacio cultural de la casa de estudios más importante de la región, debido a la calidad humana y el aporte artístico del también comunicador social, en el marco del cincuentenario de su natalicio.

El académico aseguró que “este es un merecido reconocimiento a Ramsés Salanueva Rodríguez, cuyo legado queda patente y trascenderá por generaciones, y de quien se seguirá conociendo su obra y recordando con gran cariño”.

Radamés Salanueva Rodríguez, agradeció a toda la comunidad de la UTVM, la distinción otorgada para preservar la memoria de su hermano, y aseguró que se mantendrá la vinculación para fortalecer el quehacer cultural de esta casa de estudios.

Esto, dijo, con el respaldo del colectivo cultural hermanado con Ramsés “el cual ha sido nuestra guía en esta ardua pero apasionada labor de difusión de su obra, que la familia Salanueva Rodríguez me ha conferido”.

Yaritzi Cruz, estudiante de la licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, compartió una breve semblanza del escritor hidalguense, que estudió creación literaria e impulsó activamente el arte y la cultura en el Valle del Mezquital a través de las Jornadas Culturales Efrén Rebolledo y el festival artístico Cupidos.

En sus intervenciones, los escritores Salvador Franco, Refugio Pereida, Araceli Muñoz y Octavio Jiménez, leyeron extractos de los poemarios autoría del homenajeado, Cuaderno para estudiar el viaje y La ciencia del alejamiento.

“La poesía de Ramsés nos sitúa en los lugares más oscuros y brillantes de la vida (…) Ramsés estudió fuera y regresó a hacer cultura incansablemente (…) Con Ramsés nos unió la literatura y las acciones para impulsar otras expresiones artísticas”, refirieron.

Testificaron la designación de este recinto de libros –el primero en la entidad con el nombre de Ramsés- autoridades, alumnos y personal de la UTVM, integrantes del gremio de las artes y las letras a nivel municipal, regional y estatal, así como funcionarios culturales, familiares y amistades del homenajeado.

También lee: Un «salto entre las nubes» para China, América Latina y el Caribe

En agradecimiento, la familia de Ramsés donó ejemplares de su obra y otros materiales para nutrir el acervo de la biblioteca que ya lleva su nombre.

Tags: bibliotecaRamsés Salanueva RodríguezUTVM
ShareTweetPin

Related Posts

Se alista "El Mayo" Zambada para declararse culpable en EU.
Destacadas

Se alista «El Mayo» Zambada para declararse culpable y evitar ir a juicio en EU

18 de agosto de 2025
Ingresan a “La Tuta” a Centro de Detención de Brooklyn, Nueva York.
Destacadas

Ingresan a “La Tuta” a Centro de Detención de Brooklyn

18 de agosto de 2025
De ser pionero en la inclusión LGBT, hotel abandonado es centro ritual de brujería
Destacadas

De ser pionero en la inclusión LGBT, hotel abandonado es centro ritual de brujería

17 de agosto de 2025
Estudiantes de la UPT desarrollan mano robótica que traduce lenguaje de señas
Destacadas

Estudiantes de la UPT desarrollan mano robótica que traduce lenguaje de señas

17 de agosto de 2025
Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”
Estatal

Fomenta UPH desarrollo infantil con “Verano Kids 2025”

16 de agosto de 2025
Investigadores del CEH participan en Congreso Internacional en Corea del Sur
Destacadas

Investigadores del CEH participan en Congreso Internacional en Corea del Sur

16 de agosto de 2025
Siguiente
El Partido Acción Nacional (PAN) realizó este domingo el primer Foro Ciudadano 2024: "Cambiemos México, ¡Sí Hay de Otra!", con el objetivo de establecer un mayor vínculo con la ciudadanía, conocer de cerca sus demandas, necesidades, exigencias y urgencias.

Santiago Creel cuestiona al gobierno de López Obrador en foro "Cambiemos México"

Lo Más Leído

UTVAM amplía oportunidades de formación profesional en el AIFA

En el AIFA, UTVAM buscar ampliar oportunidades de formación profesional

14 de agosto de 2025
Fiscalía General de la República paga sin licitar 81% de sus compras

Fiscalía General de la República paga sin licitar 81% de sus compras

20 de febrero de 2021
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
México entrega a 26 presuntos delincuentes a EU

México extradita a 26 presuntos delincuentes a EU

12 de agosto de 2025

Últimas Entradas

Beatriz Gutiérrez asegura “no me he ido a vivir a ningún otro lado”, tras publicación del ABC

Se alista «El Mayo» Zambada para declararse culpable y evitar ir a juicio en EU

Ingresan a “La Tuta” a Centro de Detención de Brooklyn

Luisa María Alcalde asegura que Beatriz Gutiérrez es víctima de acoso

De ser pionero en la inclusión LGBT, hotel abandonado es centro ritual de brujería

Estudiantes de la UPT desarrollan mano robótica que traduce lenguaje de señas

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria