Dulce Patria
martes, octubre 28, 2025
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Dulce Patria
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Para celebrar al maíz, el Centro Gastronómico Oaxaca te espera con una gran variedad de platillos

Inicio Estatal

El maíz es uno de los principales alimentos en México, su uso en la cocina es ancestral. Cada 29 de septiembre en el país se celebra el Día Nacional del Maíz. Y para celebrarlo los chefs del Centro Gastronómico Oaxaca prepararon una serie de recetas con este grano, nativo de la entidad, que incluye tamales, tetelas, chileatole, nieves, atole, agua y tepache.

TE PUEDE INTERESAR

Hidalgo logra cobertura de educación media superior pública en los 84 municipios

En SCJN, en lugar del Himno Nacional suena “Qué precio tiene el cielo”

Cabe recordar que esta celebración en México data de 2010, fecha que busca reconocer la importancia del maíz en la economía nacional, alimentación, cultura y tradiciones de los mexicanos, así como la importante labor de los productores del campo.

Oaxaca, es nacionalmente reconocida por su producción. En la entidad se cultivan 35 de las 64 variedades que se producen en el país, destacó Andrea Sánchez, chef de El Tendajón y representante de la Sierra Sur en el Centro Gastronómico Oaxaca.

En la cocina oaxaqueña, el maíz es protagonista de la preparación de platillos como los tamales, tetelas, nicuatole, esquites y las tradicionales blandas y tlayudas.

“Los principales granos que se utilizan son el blanco y bolita de Valles Centrales, el zapalote chico del Istmo de Tehuantepec y el olotillo y tuxpeño de la Costa”, explicó la chef Andrea Sánchez.

El chef Rodolfo Castellanos de Origen, representante de Valles Centrales, cautivará los paladares con un tamal de queso de cabra y acelgas, preparado con maíz de Ocotlán.

Para la Cuenca del Papaloapan, José Manuel Baños se preparó con tamal de pescado y tepache de maíz, una bebida fermentada que elaboran con granos que traen de Tuxtepec.

La región del Istmo de Tehuantepec ofertará tamal de elote horneado, empanada de hutilacoche, chileatole con camarón seco y pastel de elote, para estas recetas, Aurora Toledo de Zandunga integra la variedad zapalote chico.

De la cocina de la Cañada, Celia Florián de Las Quince Letras, elaboró tamales de masa cocida con tesmole y espinazo de cerdo y picaditas con salsa morita y pata de res.

Andrea Sánchez de El Tendajón se inspiró en el maíz bolita, serrano, y mixe para la creación del taco de chile taviche relleno de esquite con hongos y las gorditas de maíz amarillo rellenas de hutilacoche y bañadas en segueza de maíz, emblemáticos de la Sierra Sur.

Olga Cabrera de Tierra del Sol preparó trio de tetelas, atole de chivo y pozole mixteco, recetas representativas de la región Mixteca.

El chef Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca elaboró chileatole verde con la pesca del día y taco de camarón con frijoles de la olla, platos que integran todo el sabor de la Costa y del maíz originario de San Pedro Mixtepec.

Oaxaca celebra al Maíz con una variedad de platillo en el Centro Gastronómico

Mientras que Sabás Espinoza de Maguey y Maíz interpretó a la Sierra Norte en el tamal de frijol, los tacos de guajolote y el atole de achiote.

Si visitas el Centro Gastronómico Oaxaca, espacio culinario ubicado en la calle García Vigil número 610, también podrás celebrar el Día Nacional del Maíz en Chagüita con la nieve de elote y el agua de horchata de maíz, así como las cervezas de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Oaxaca que integran el sabor de este elemento ancestral.

La mixología está a cargo de Barra Archivo de Chucho Espina con el Totomoztle, bebida que incluye ceniza de tortilla y jarabe de huitlacoche y la milpa, preparación con concentrado de elote y chochoyote de masa. El festejo de los platillos armoniza con los mezcales de Expendio de Mezcal que oferta variedades espadín y silvestres.

Por su parte, el restaurante Tierra del Sol desarrolló un programa de conversatorios con los temas “Oaxaca como centro de origen y sus maíces nativos”, “De la milpa a la cocina, ingredientes locales y su temporalidad”, “Usos de los maíces nativos en la cocina oaxaqueña”, y la “Importancia y fortalecimiento del uso del maíz nativo: tradición, creación y transformación en la gastronomía mexicana”.

Participan las chefs Olga Cabrera y Andrea Sánchez, las cocineras tradicionales Carina Santiago de Tierra Antigua y Juana Amaya de Mi tierra linda, el productor de maíz Ricardo Barrios y Alejandra Garza de Biohuacal, ente otros productores, investigadores y referentes de la cocina.

También lee: Murat visita la ONU; Ebrard critica al Consejo de Seguridad

La oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca, agregó que esta entidad se distingue por el sabor de su cocina y el valor y propiedades de las diversas variedades de maíz que se cultivan en sus regiones, entre ellas, blanco, bolita, celaya, ancho, comiteco, cónico, mixteco, serrano y tehua.

ShareTweetPin

Related Posts

Hidalgo logra cobertura de educación media superior pública en los 84 municipios
Destacadas

Hidalgo logra cobertura de educación media superior pública en los 84 municipios

27 de octubre de 2025
En SCJN, en lugar del Himno Nacional suena “Qué precio tiene el cielo”
Nacional

En SCJN, en lugar del Himno Nacional suena “Qué precio tiene el cielo”

27 de octubre de 2025
SRE alerta a mexicanos en Jamaica ante el huracán Melissa.
Nacional

SRE alerta a mexicanos en Jamaica ante el huracán Melissa

27 de octubre de 2025
Capacitan a docentes sobre bienestar socioemocional
Estatal

Capacitan a docentes sobre bienestar socioemocional

26 de octubre de 2025
Comunidad educativa se moviliza en apoyo de afectados por lluvias
Destacadas

Comunidad educativa se moviliza en apoyo de afectados por lluvias

26 de octubre de 2025
UPH fortalece la formación profesional con educación continua
Estatal

UPH fortalece la formación profesional con educación continua

25 de octubre de 2025
Siguiente
La Franja y la Ruta en América Latina y el Caribe

La Franja y la Ruta en América Latina y el Caribe

Lo Más Leído

Warner Bros se pone oficialmente en venta y ya tiene varias ofertas.

Warner Bros se pone en venta y ya tiene varias ofertas

21 de octubre de 2025
Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

Desnudas, Niurka y su hija disfrutan de las playas de Zipolite, Oaxaca

28 de marzo de 2022
Por no pagar entrada, hombre muere en tren de Jalisco (VIDEO).

Por no pagar entrada, hombre muere en tren de Jalisco (VIDEO)

25 de octubre de 2025
Muere “Medio Metro Original”, lo hallan en una barranca de Puebla

Muere “Medio Metro Original”, lo hallan en una barranca de Puebla

20 de octubre de 2025

Últimas Entradas

Hidalgo logra cobertura de educación media superior pública en los 84 municipios

En SCJN, en lugar del Himno Nacional suena “Qué precio tiene el cielo”

Reportan que Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en EU

Bloqueo de piperos colapsa el Edomex; argumentan que Operativo Caudal los dejó sin empleo

Katy Perry y Justin Trudeau hacen público su romance en París

SRE alerta a mexicanos en Jamaica ante el huracán Melissa

Síguenos

Facebook Twitter
  • Directorio
  • Contáctanos

© 2021 Dulce Patria

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Presidencial
  • Congreso
  • Nacional
  • Internacional
  • Estatal
  • Trending

© 2021 Dulce Patria