En la Asamblea General de la ONU, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard presentó una propuesta para el diálogo y la paz en Ucrania.
Detalló que el presidente Andrés Manuel López Obrador «propone que una comitiva de jefes de gobierno aliente y acompañe los esfuerzos del secretario general para promover medidas de fomento de la confianza hoy perdida entre la relación Rusia y Ucrania».
Durante su intervención criticó que el Consejo de Seguridad no ha podido cumplir con el mandato que le ha conferido la carta de las Naciones Unidas, al no haber podido conseguir prevenir la guerra, ni tampoco tomado las medidas que pongan un alto a la agresión armada.
Advirtió que «emerge la guerra en Ucrania con el riesgo nuclear y sus consecuencias catastróficas». En su mensaje, mencionó que «debemos ofrecer un canal diplomático (…) con miras a iniciar la mediación».
Añadió que esta guerra se suma a otros conflictos armados y ante la «parálisis» del Consejo de Seguridad se debe ofrecer un canal diplomático complementario que interactúe entre las partes en conflicto en Ucrania.
Recalcó que se espera que la comitiva proceda con el apoyo de los Estados de la ONU.
También lee: Denuncia Américo Villarreal que gobernador de Tamaulipas busca detenerlo
El canciller Ebrard también indicó que «México ha insistido para frenar el flujo de armas» y también pugnó por la rendición de cuentas.